Malanga es un grupo
venezolano de pop rock fundado en 1999 y compuesto por Ari (voz), Rudy (guitarra), Chapis (bajo)
y Juan (batería).
Su debut discográfico se produjo en el año 2000 con 'Ta' trancao',
un álbum grabado en los estudios BMEG que logró colocar cinco de sus temas
-'Déjala', 'Sácame
el jugo', 'Mai lof', 'Vueltas' y 'Te vas'- en el primer puesto
de las listas de ventas de Venezuela.
Tres años después
aparecía 'Tren
de vuelta', un disco grabado en los estudios Balú Balú de
España bajo la producción de Lucca Rusticci. 'Latin lover', un tema
en el que colaboraba Rubén Blades; 'Si tú no estás', y 'Acércate a dúo',
con Franco de Vita, eran algunas de las canciones estrella del álbum.
En 2005 salió a la venta el tercer disco de estudio de Malanga, 'Nadie quiere estar
solo'. Se grabó en los estudios Lemon Pie de Venezuela y en él
sobresalían cortes como 'De Caracas a Madrid', 'Mil copas',
'No tienes corazón', 'María Luisa', 'No queda nada' o 'Sólo te quiero besar'. El
nuevo trabajo de Malanga se titula 'Aunque mueran las flores' y ha
contado con Iker Gastaminza, ingeniero de sonido de Shakira, como productor. 'Dime' es
el primer single de un disco que cuenta con colaboraciones de artistas como
Eduardo Osorio o Waika, además de Pignoise, y en el que no falta una
versión de 'Las curvas de esa chica', de Mecano.
El nombre de la
agrupación tiene varios significados, Malanga es el nombre de una posición deñ
Kamasutra, igualmente es la denominación de una fruta tropical que tiene su
origen en Cuba, pero no importa el lugar, ya que en cualquier parte de América,
Malanga significa algo diferente.
Malanga ha sido una de
las bandas más importantes de Venezuela, ya que algunas de sus canciones
han llegado al primer puesto en las carteleras de dicho país y ha ganadado
premios como el "Disco Rojo", de España. Por esa razón Malanga
es un orgullo nacional.
Uno de sus primeros éxitos “De
Caracas a Madrid”
No hay comentarios:
Publicar un comentario