jueves, 6 de diciembre de 2012

De Caracas a Madrid con Malanga



Malanga es un grupo venezolano de pop rock fundado en 1999 y compuesto por Ari (voz), Rudy (guitarra), Chapis (bajo) y Juan (batería). Su debut discográfico se produjo en el año 2000 con 'Ta' trancao', un álbum grabado en los estudios BMEG que logró colocar cinco de sus temas -'Déjala', 'Sácame el jugo', 'Mai lof', 'Vueltas' y 'Te vas'- en el primer puesto de las listas de ventas de Venezuela.
Tres años después aparecía 'Tren de vuelta', un disco grabado en los estudios Balú Balú de España bajo la producción de Lucca Rusticci. 'Latin lover', un tema en el que colaboraba Rubén Blades; 'Si tú no estás', y 'Acércate a dúo', con Franco de Vita, eran algunas de las canciones estrella del álbum. En 2005 salió a la venta el tercer disco de estudio de Malanga, 'Nadie quiere estar solo'. Se grabó en los estudios Lemon Pie de Venezuela y en él sobresalían cortes como 'De Caracas a Madrid', 'Mil copas', 'No tienes corazón', 'María Luisa', 'No queda nada' o 'Sólo te quiero besar'. El nuevo trabajo de Malanga se titula 'Aunque mueran las flores' y ha contado con Iker Gastaminza, ingeniero de sonido de Shakira, como productor. 'Dime' es el primer single de un disco que cuenta con colaboraciones de artistas como Eduardo Osorio o Waika, además de Pignoise, y en el que no falta una versión de 'Las curvas de esa chica', de Mecano.
El nombre de la agrupación tiene varios significados, Malanga es el nombre de una posición deñ Kamasutra, igualmente es la denominación de una fruta tropical que tiene su origen en Cuba, pero no importa el lugar, ya que en cualquier parte de América, Malanga significa algo diferente.
Malanga ha sido una de las bandas más importantes de Venezuela, ya que algunas de  sus canciones han llegado al primer puesto en las carteleras de dicho país y ha ganadado premios como el "Disco Rojo", de España. Por esa razón Malanga es un orgullo nacional.



Uno de sus primeros éxitos “De Caracas a Madrid”


Si les interesaría conocer mas de esta agrupación, síguelos en su Twitter: @malangaoficial









viernes, 2 de noviembre de 2012

Pintando la música al estilo de La Vida Bohème



La Vida Bohème es una banda venezolana de Rock de la ciudad de Caracas. Se formó en el año 2006 por cuatro jóvenes estudiantes: Henry en la guitarra y voz, Daniel en la guitarra, Moises Enghelberg en la batería (Siendo reemplazado poco después por Sebastián) y Rafael en el bajo. El nombre proviene de La Bohème, una ópera de Giacomo Puccini. Durante el 2007 se dedicaron a presentarse en diversos eventos y festivales, lanzaron su primera producción ese mismo año titulada La Vida Bohème EP, contenía tres temas .  
El año siguiente sería de bastante reconocimiento al grupo, fueron ganadores del evento de más renombre para las bandas venezolanas, el festival Nuevas Bandas. Desde entonces comenzó una exposición más continua de los medios hacia la agrupación, haciendo énfasis en el sonido y la estética que mostraban en sus presentaciones, poco después  ese mismo año la banda entra a participar como invitados especiales del Motorokr Band Latinoamérica de la cadena Fox Latino en Colombia . Su primer videoclip musical es de la canción Radio Capital, promocionando el primer disco de larga duración titulado "Nuestra", grabado y producido en Venezuela por Rudy Pagliuca (guitarrista de otra banda venezolana, Malanga), mezclado por Leonel Carmona y masterizado en Argentina por Andrés Mayo. Fue puesto también en descarga gratuita, pero esta vez por el sitio web de la disquera All of The Above desde febrero de 2010. En el mes de agosto de 2010 fue lanzada una edición limitada de «Nuestra» en físico. Actualmente Henry D´Arthenay vive en España, por lo que viene a Venezuela para giras en el interior del país, ensayos generales etc. Su vestimenta ha cambiado con los años, a sus comienzos no tenían uniforme como tal, pero en 2008 empezaron a usar camisas blancas (sin pintura), cascos amarillos de obrero y Henry usaba lentes blancos (sin cristales) y rayas entrecruzadas, esta fue la vestimenta que usaron en el festival nuevas bandas de ese año, luego del festival su uniforme cambio a ropa con pintura, cada uno con su color especifico (Henry: azul oscuro) (Daniel: azul marino) (Sebastian: naranja claro) (Rafael: morado). Usaban camisas blancas y pantalones de cualquier color, solo se manchaban la cara y el pecho de la camisa (este uniforme es visto en el video de Radio Capital). Para el 2010 añadieron pinturas de diferentes colores a su uniforme, en este caso se manchaban completamente el cuerpo con diversos colores, y usando camisas blancas y pantalones blancos. También manchan a sus instrumentos con pintura.

La Vida de Bohème y su primer videoclip "Radio Capital"



Si les interesaría escuchar mas temas de esta agrupación, visítelos en su pagina web: http://wearealloftheabove.net/?post_type=artista&p=50
Twitter: @vidaboheme






Un Rock acaramelado con Cianuro




Caramelos de cianuro es una banda venezolana de  rock originaria de la capital. Fue fundada  en 1989 por Asier Czalis, Luis Barrios, Miguel Ángel Gonzáles y Pablo Martínez. Luis Barrios (que tocaba la guitarra junto a Miguel Gonzáles y Pablo Martínez) dejó la banda antes de la grabación de su álbum Harakiri City, por lo que la banda pasó a ser un trío hasta que el vocalista Asier Cazalis (que también tocaba el bajo) decició dedicarse solo al canto, por lo que Luis Barrios regresó a la banda como bajista.
Ya para el año de 1998, Pablo Martínez es sustituido por Alfonso Tosta. En 2005 Luis Barrios se va de nuevo de la banda, por lo que Pavel Tello entra como el nuevo bajista. Y Tosta, en 2008 fue expulsado del grupo por lo que fue sustituido por Dario Adames, finalizando así la formación actual de la banda. Caramelos, es una de las grandes agrupaciones de rock más conocidas en toda Venezuela, teniendo éxito también a nivel internacional, y siempre demostrando el talento venezolano al mundo entero.



"Sanitarios" Uno de los temas mas conocidos de esta banda


Si les interesaría escuchar mas temas de esta agrupación, visítelos en su pagina web: http://www.caramelosdecianuro.net/
Twitter: @CDCrock




lunes, 29 de octubre de 2012

El rock juvenil de “Los Mesoneros”



Los Mesoneros es un quinteto integrado por Luis Jiménez (Guitarra y Voz líder), Andrés Belloso (Bajo), Andrés Sucre (Batería), Juan Ignacio Sucre (Guitarra) y Carlos Sardi (Teclados). Inspirados en bandas como Radiohead, Incubus y Muse, los mesoneros se nutre también de la fusión de sintetizadores con el rock alternativo, elementos que añaden personalidad a su estilo propio. Juntos desde el año 2006, han logrado captar rápidamente la atención de medios de comunicación, productoras y público en general por la madurez y el poder de sus canciones.
 En el 2008 resultaron ganadores del Festival Intercolegial Nuevas Bandas y el Festival Washingstock, méritos que impulsaron a la banda a ser invitados a presentarse como teloneros de la agrupación española de Pop-Rock El Canto del Loco, evento realizado en el anfiteatro del C.C.Sambil frente a unas 2.000 personas. 
Durante su joven trayectoria, Los Mesoneros han logrado presentarse en eventos como la Semana Colegial de San Ignacio, El Intercolegial Nuevas Bandas, Concierto Gente Nueva en un par de ocasiones, Concierto “Regreso a Clases” con Zona Escolar y La Mega 107.3 FM Semana del Colegio Cristo Rey (2006), Festival de Recitales Colegio San Ignacio, Domingo Familiar Colegio Merici,  Festival de Bandas Plusmusic, Magnum City Club junto a Franco y Oscarcito, Sake Bar junto a Lado B,  Evento Platano Verde “Por el medio de la Calle” (2008), Sake Bar junto a Viniloversus y Americania (2008), ONE junto a Viniloversus y en la Universidad Simón Bolívar junto a Desorden Público y Roque Valero. Actualmente, los mesoneros se encuentran grabando su primer EP en los Estudios Remoto (Caracas), bajo la producción de Gustavo Casas (G2), vocalista y guitarrista de la agrupación Wahala. Dicho trabajo servirá para presentar los temas: No puedes ver, El Incrédulo, Miedo y Ficción, Ciclos y Lo que solía importar, representativos de la primera etapa de la banda. 

Los Mesoneros “Cuando llega el momento”





Si les interesaría escuchar mas temas de esta agrupación, visítelos en su pagina web:  http://www.losmesoneros.com/
Twitter: @LOSMESONEROS




Paul Gillman: El fundador del Rock en Venezuela

Paul Gillman 5 años del IDIOMA DEL ROCK

Paul Silvestre Gillman, nacido en Caracas, el 22 de marzo de 1960 . Gillman  cantante venezolano de Heavy metal, locutor, presentador y durante algún tiempo actor de doblaje con más de tres décadas de trayectoria artística. Ayudó a formar las agrupaciones Power Age y Arkangel y luego formó Gillman, tiene en su haber un total de 12 producciones discográficas oficiales.
Actualmente dirige los programas radiales "Kultura Rock FM" y "El idioma del rock", que pueden ser escuchados en varias emisoras radiales, así como el espacio televisivo "Kultura Rock TV" que desde el mes de marzo de 2008 se transmite por la Televisora Venezolana Social  (Tves).
En el mundo del doblaje venezolano, se le reconoce por haber prestado su voz para interpretar al personaje de Patricio Estrella de la serie de Bob Esponja.
Paul Gillman también ha sido reconocido por ser el fundador del movimiento del "Rock Nacional" apoyando a la movida del rock venezolano y por ser el creador del Gillmanfest, un festival de heavy metal que se realiza cada año en distintos estados de Venezuela.
Sin duda alguna Paul ,es para muchos el fundador del rock en Venezuela , uno de los cantantes más destacados de la historia del rock venezolano.

Uno de los temas del fundador del Rock venezolano "Revolución".


Un extra de la brutal banda "ARKANGEL" a la cual Gillman perteneció.


Si les interesaría escuchar mas temas de esta agrupación, visítelos en su pagina web: http://www.paulgillman.com.ve/
Twitter: @paul_gillman

sábado, 27 de octubre de 2012

Viniloversus una torre en el rock de nuestro país






















Una de las bandas más destacadas en la actualidad del rock venezolano, es Viniloversus. Nacida en el año 2004, Banda integrada por Rodrigo Gonsalves (Voz/Guitarra), Adrián Salas (Bajo 2/Coros), Juan Belisario (Bajo 1/ Coros) y Orlando Martínez (Batería). Es reconocida por su gran organización musical. Teniendo un gran impacto en el mercado con sus tres álbumes: "El día es Hoy (2008)", " Si no nos mata (2010)"  y el más actual " Cambie de Nombre (2012)". La banda no solo a impactado nacionalmente sino también de manera internacional con sus giras en países como: España (2008) , Panamá (2009) , EEUU (2009) , (2010) y (2012) , Colombia (2011) , México (2012). 
Viniloversus ha sido nominado a siete premios, resultando ganador al premio: "DistorXion - Artista Del Año 2010". Sin duda alguna "Viniloversus" es un orgullo y una inspiración para muchos músicos que se inician en el mundo del rock nacional.

Viniloversus “Dos secretos”



Si les interesaría escuchar mas temas de esta agrupación, visítelos en su pagina web: http://www.viniloversus.com/
Twitter : @viniloversus